Más información: Andiñuela - Monte Santiago Más información: https://turismomaragateria.com/sendas-maragatas/
Cuevas de Valdefrancos
Más información: Andiñuela Cuevas de Valdefrancos Más información: https://turismomaragateria.com/sendas-maragatas/
El molino
El Molino de Antiñuela está situado en la parte baja del pueblo, junto al río Turienzo, en su margen izquierda, en el paraje conocido como La Pasada. Aprovechaba la fuerza del agua canalizada que mueve el rodezno el cual hace girar las piedras que trituran el grano para obtener la harina.
Petroglifos de Andiñuela
En Andiñuela existen dos enclaves con petroglifos: Peñafurada y Valdecorrales. No se sabe a ciencia cierta la época en la que fueron esculpidos, existiendo diversas opiniones. “Pueden ser prehistóricos o contemporáneos”, según el arqueólogo Rodrigo Garnelo, quien ha elaborado el catálogo de petroglifos de Castilla y León. Estos petroglifos, especialmente los de Peñafurada, presentan un... Leer más →
El molino de Andiñuela
Se ha iniciado la restauración del Molino de Andiñuela. En esta primera fase, posible gracias a una subvención concedida al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, en el marco del Plan de Cooperación Municipal de la Diputación de León.
Cabañas de pastores
Pequeñas cabañas de piedra que hacían los pastores para resguardarse. En Andiñuela hay varias.
Los caños
Fuente realizada en piedra, que consta de dos caños de bronce por los cuales brotan dos chorros de agua procedentes de dos manantiales diferentes.
La ermita
La Ermita está situada en el Monte Santiago. En la actualidad queda la espadaña, y restos de algunas paredes. En sus orígenes era la iglesia de uno de los barrios que formaban Andiñuela. Tras desaparecer, toda la advocación fue trasladada a la iglesia parroquial.
Iglesia de Santiago
En el año de 1668 se dice en el libro de fábrica, que la iglesia estaba dedicada a Sta. Catalina y al desaparecer la ermita paso a la advocación del Apostol Santiago. El retablo de la Iglesia Retablo de la Iglesia de Andiñuela de Somoza El 10 de enero de 1660 el ensamblador astorgano Diego... Leer más →